¿Cuáles son los Países y Territorios considerados Actualmente Paraísos Fiscales?

Andorra, Curacao, San Martín, Aruba, Bahrein, Gibraltar, Anguilla, Antigua y Barbuda, Bermuda, Islas Caimanes, Islas Cook, Dominica, Granada, Fiji, Islas del Canal, Islas Malvinas, Isla de Man, Islas Marianas, Islas Turks y caicos, Mauricio, República de Vanuatu, Macao, Montserrat, Islas Virgenes Británicas, Principado de Mónaco, República de Naurú, Islas Vírgenes de EEUU de América, Sultanato de Omán, Islas Salomón, Reino Hachemita de Jordania, San Vicente y las Granadinas, República Libanesa, Santa Lucía, República de Liberia, República de Seychelles y Principado de Liechtenstein.

Dejarán de tener la consideración de paraíso fiscal aquellos países o territorios que firmen con España un convenio para evitar la doble imposición internacional con cláusula de intercambio de información o un acuerdo de intercambio de información en materia tributaria en el que expresamente se establezca que dejan de tener dicha consideración, desde el momento en que estos convenio o acuerdos se apliquen.

Respecto del párrafo anterior, han dejado de ser considerado paraísos fiscales o están en vías de dejarlo lugares tan tradicionalmente considerados así como:

Andorra, Hong-Kong, Las Bahamas, Barbados, Jamaica, Chipre, Malta, Emiratos Árabes Unidos, Luxemburgo, Pánama, San Marino, Singapur y Trinidad y Tobago.

NORMATIVA

Ley 35 / 2006 , de 28 de noviembre de 2006 del IRPF.

LEY IRPF RD LEG. 3/2004 DE 5 DE MARZO.

Disposición adicional 1ª Ley 36/2006 de medidas para la prevención del fraude fiscal.

Deja un comentario

6 + 2 =