MARINEROS EXTRANJEROS EN BARCOS ESPAÑOLES ¿Qué residencia y retenciones se aplicarán a marineros extranjeros contratados por buques de pesca españoles que faenen fuera de España? RESPUESTA El hecho de trabajar a bordo de un buque de pesca de bandera española no supone necesariamente que sea residente en territorio español salvo que el buque permanezca dentro de las aguas
Leer más →1. La competencia para la gestión y liquidación del impuesto corresponderá a las Delegaciones y Administraciones de Hacienda o, en su caso, a las oficinas con análogas funciones de las Comunidades Autónomas que tengan cedida la gestión del tributo. 2. Las Comunidades Autónomas podrán regular los aspectos sobre la
Leer más →Sujeción Las entidades residentes en un país o territorio que tenga la consideración de paraíso fiscal, que sean propietarias o posean en España, por cualquier título, bienes inmuebles o derechos reales de goce o disfrute sobre éstos, estarán sujetas al impuesto mediante un gravamen especial. Artículo 40
Leer más →Disposición final primera Habilitaciones a la Ley de Presupuestos Generales del Estado La Ley de Presupuestos Generales del Estado podrá: a) Modificar los tipos de gravamen. b) Modificar los límites cuantitativos y porcentajes fijos. c) Introducir y modificar las normas precisas para cumplir las obligaciones derivadas del
Leer más →1. Estarán sujetos a este impuesto mediante un gravamen especial los premios incluidos en el apartado 1.a) de la disposición adicional trigésima tercera de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes
Leer más →Entidades que realizan una actividad económica En el caso de entidades en régimen de atribución de rentas que desarrollen una actividad económica en territorio español, los miembros no residentes en territorio español serán contribuyentes de este impuesto con establecimiento permanente. Entidades que no realizan una actividad económica
Leer más →1. La cuota tributaria por este impuesto se obtendrá aplicando a la cuota íntegra el coeficiente multiplicador en función de la cuantía de los tramos del patrimonio preexistente que, conforme a lo previsto en la Ley 21/2001, de 27 de diciembre, por la que se regulan las medidas
Leer más →Base liquidable 1. En las adquisiciones gravadas por este impuesto, la base liquidable se obtendrá aplicando en la base imponible las reducciones que, conforme a lo previsto en la Ley 21/2001, de 27 de diciembre, por la que se regulan las medidas fiscales y administrativas del nuevo
Leer más →Constituye la base imponible del Impuesto: a) En las transmisiones “mortis causa”, el valor neto de la adquisición individual de cada causahabiente, entendiéndose como tal el valor real de los bienes y derechos minorado por las cargas y deudas que fueren deducibles. b) En las donaciones y
Leer más →1. Constituye el hecho imponible: a) La adquisición de bienes y derechos por herencia, legado o cualquier otro título sucesorio. b) La adquisición de bienes y derechos por donación o cualquier otro negocio jurídico a título gratuito, «inter vivos». c) La percepción de cantidades por los beneficiarios de
Leer más →