¿Qué régimen fiscal se aplicará al personal de nacionalidad española en los centros del Instituto Cervantes situados en el extranjero? Los funcionarios españoles en el extranjero que tuvieran su residencia habitual en España con anterioridad a la prestación de servicios para el Instituto Cervantes en el exterior son
Leer más →1. Con carácter general, la base imponible correspondiente a los rendimientos que los contribuyentes por este impuesto obtengan sin mediación de establecimiento permanente estará constituida por su importe íntegro, determinado de acuerdo con las normas del texto refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas,
Leer más →Tipos de gravamen 1. El tipo de gravamen del 35 por ciento establecido en el apartado 1 del artículo 19 y en el apartado 1, 2.ª regla, del artículo 38 de esta Ley, será el: 32,5 por ciento, para los períodos impositivos iniciados a partir de 1 de
Leer más →Las deudas tributarias por el Impuesto sobre la Renta de no Residentes tendrán la misma consideración que las referidas en el artículo 1365 del Código Civil y, en consecuencia, los bienes gananciales responderán directamente frente a la Hacienda pública por las deudas que, por tal concepto, hayan sido
Leer más →1. EL MODELO Los modelos a utilizar para el proceso de liquidación son el modelo 650 “Impuesto sobre Sucesiones. Adquisición Mortis Causa”, el modelo 651 «Impuesto sobre Sucesiones. Adquisición Intervivos», el modelo 655 «Impuesto sobre Sucesiones. Adquisición por Extinción del Usufructo» el cual puede adquirirse exclusivamente en la Delegación de
Leer más →Son sujetos pasivos del impuesto, los herederos, legatarios o beneficiarios que no residan habitualmente (residencia) en España; o que aún siendo residentes, el causante (persona fallecida) no hubiera tenido su residencia habitual en España. Para la correcta determinación de la residencia habitual, habrá que ceñirse a lo establecido en las normas
Leer más →En los supuestos de fallecimiento del contribuyente, los sucesores del causante quedarán obligados a cumplir las obligaciones tributarias pendientes de aquél por este impuesto, con exclusión de las sanciones, de conformidad con el artículo 39.1 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
Leer más →ESPAÑOLES EN BARCOS EXTRANJEROS Si un marinero español en un barco de pesca con bandera tanzana, reside en España 95 días y no le practican retenciones ¿Estará obligado a la presentación de la declaración del IRPF en España? ¿Tendrá derecho a la deducción por los impuestos satisfechos
Leer más →¿Cuándo se entenderán obtenidos en territorio español los rendimientos que se deriven de las actuaciones de artistas y/o deportistas? Cuando procedan directa o indirectamente de la actuación personal en territorio español de artistas y deportistas, o de cualquier otra actividad afín o vinculada con tal actuación, aun
Leer más →1. Los conflictos que pudieran surgir con Administraciones de otros Estados en la aplicación de los convenios y tratados internacionales se resolverán de acuerdo con los procedimientos amistosos previstos en los propios convenios o tratados, sin perjuicio del derecho a interponer los recursos o reclamaciones que pudieran resultar
Leer más →