1. Cuando un contribuyente disponga de diversos centros de actividad en territorio español, se considerará que éstos constituyen establecimientos permanentes distintos, y se gravarán en consecuencia separadamente, cuando concurran las siguientes circunstancias: a) Que realicen actividades claramente diferenciables. b) Que la gestión de éstas se lleve de modo separado. 2. En ningún caso será
Leer más →1. El período impositivo coincidirá con el ejercicio económico declarado por el establecimiento permanente, sin que pueda exceder de 12 meses. Cuando no se hubiese declarado otro distinto, el período impositivo se entenderá referido al año natural. La comunicación del período impositivo deberá formularse en el momento en que deba
Leer más →¿Cuándo existe presunción que una persona física tiene su residencia fiscal en España? Excepto prueba en contrario, se presume que una persona física tiene su residencia fiscal habitual en territorio de España cuando sean residentes en España su cónyuge no separado legalmente y los hijos menores de edad
Leer más →1. Se consideran rentas obtenidas en territorio español las siguientes: a) Las rentas de actividades o explotaciones económicas realizadas mediante establecimiento permanente situado en territorio español.Se entenderá que unapersona física o entidad opera mediante establecimiento permanente en territorio español cuando por cualquier título disponga en éste, de forma continuada o
Leer más →Atribución de rentas. Las rentas correspondientes a las entidades en régimen de atribución de rentas a que se refiere el artículo 10 del texto refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2004, de 5 de
Leer más →1. Los establecimientos permanentes estarán obligados a llevar contabilidad separada, referida a las operaciones que realicen y a los elementos patrimoniales que estuviesen afectos a ellos. 2. Estarán, asimismo, obligados al cumplimiento de las restantes obligaciones de índole contable, registral o formal exigibles a las entidades residentes en territorio español por las normas
Leer más →Las infracciones tributarias en este impuesto se calificarán y sancionarán con arreglo a lo dispuesto en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
Leer más →¿Deben tributar en España los contribuyentes por IRPF con residencia habitual en el extranjero respecto de los intereses que les abonen por sus cuentas bancarias de no residentes abiertas en España? Los intereses de las cuentas de no residentes que sean satisfechos a personas físicas no residentes
Leer más →1. Componen la renta imputable al establecimiento permanente los siguientes conceptos: a) Los rendimientos de las actividades o explotaciones económicas desarrolladas por dicho establecimiento permanente. b) Los rendimientos derivados de elementos patrimoniales afectos al establecimiento permanente. c) Las ganancias o pérdidas patrimoniales derivadas de los elementos patrimoniales
Leer más →Estos tests responden a lo contemplado en el IMPUESTO RENTA NO RESIDENTES, R.D.L.5/2004 y a la normativa vigente en la materia. Es un modo apropiado para que Usted actualice sus conocimientos fiscales en el ámbito de los Impuestos para No Residentes: MAESTRIA FISCAL Preste atención y responda
Leer más →